Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cuál es la gordita más consumida en México?

Análisis de tendencias gastronómicas revelan que las opciones más solicitadas por los mexicanos

La gordita, ese antojito mexicano de masa de maíz o harina rellena y cocida en comal o frita, es un pilar de la gastronomía callejera en el país. Si bien la preparación y los rellenos varían drásticamente por región, estudios de mercado y análisis de tendencias gastronómicas revelan que las opciones más solicitadas por los mexicanos se centran en sabores potentes y tradicionales.

La indiscutible campeona de ventas y consumo es la gordita de chicharrón, prensado frecuentemente, seguida de cerca por la clásica de frijol con queso, y en el tercer lugar de guisos típicos de México como asado o mole.

Tradicionalmente, los rellenos de las gorditas son fáciles de preparar y con una alta presencia en puestos y mercados a nivel nacional que consolidan su liderazgo al ofrecer la combinación perfecta de textura crujiente y sabor reconfortante. Chorizo, papas, bisteck, huevo verde y rojo, queso, son los otros guisos más consumidos en todo el país.

Cabe señalar que las preferencias varían de acuerdo al tipo de masa. En el centro y sur de México, dominan las gorditas de maíz (especialmente las rellenas en crudo y cocidas en comal como en Querétaro o las del tipo «pellizcada» en la Ciudad de México), en el norte del país, las gorditas de harina de trigo rellenas de guisados son la opción más consumida y representativa de la región.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba