
Canadá perdió su certificación como país libre de sarampión después de registrar más de 12 meses de transmisión continua del virus, informó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este hecho representa un retroceso para la región de las Américas, que había logrado eliminar la circulación endémica de la enfermedad.
De acuerdo con la OPS, otros países se acercan a la misma situación, entre ellos México, que reportó para 2024 una cobertura de vacunación del 69 por ciento, lejos del 95 por ciento recomendado para garantizar protección colectiva con dos dosis aplicadas de forma homogénea.
Autoridades del organismo advirtieron que los esfuerzos recientes de vacunación son insuficientes para frenar los brotes y pidieron fortalecer la vigilancia epidemiológica y acelerar la respuesta ante casos sospechosos. En México, la OPS recomendó identificar con precisión a las poblaciones no inmunizadas y asegurar la vacunación de trabajadores agrícolas migrantes, uno de los sectores con mayor movilidad.
Una misión de la OPS visitará esta semana el estado de Chihuahua, donde se concentra la mayoría de los casos. El objetivo es apoyar a las autoridades sanitarias para interrumpir la transmisión antes de que México cumpla 12 meses continuos con presencia del virus, plazo que inició en febrero de 2025.
Seguiremos informando.





