SLP Titulares

[VIDEO] Crecimiento de falla geológica pone en riesgo a potosinos

* Ubicada en la colonia Industrial Aviación, crece dos centímetros por año y ya ha causado deformaciones en el terreno y grietas en edificaciones

Investigadores de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí alertaron sobre el avance progresivo pero constante de la falla geológica conocida como “Falla Aeropuerto”, una fractura subterránea que afecta a diversas colonias de la zona conurbada de la capital potosina, entre ellas Industrial Aviación y áreas cercanas al Parque Tangamanga 2.

Este fenómeno geológico, que se ha desarrollado por décadas, ha ocasionado daños visibles en viviendas, comercios e infraestructuras desde principios de los años 90. Los reportes indican hundimientos, levantamientos y fracturamientos estructurales que han obligado a familias a realizar reparaciones constantes e incluso abandonar al menos dos viviendas por considerarse no habitables.

La falla, que se extiende actualmente por aproximadamente 7 kilómetros en dirección noroeste-sureste, presenta ramificaciones hacia el noreste y noroeste, y forma parte de un complejo sistema geológico situado en la provincia fisiográfica de la Mesa Central. Su avance, aunque lento, se mide en 2.5 centímetros por año, lo cual es suficiente para generar daños acumulativos importantes.

El subsuelo de la zona, compuesto principalmente por aluvión limo-arenoso, es particularmente vulnerable a este tipo de movimientos. A ello se suma la sobreexplotación de los mantos acuíferos, que contribuye al debilitamiento del terreno y a la intensificación del fenómeno.

Aunque no se han reportado pérdidas humanas, los especialistas subrayan que el riesgo estructural es real. Por fortuna, los habitantes de las colonias afectadas ya cuentan con información técnica suficiente para tomar medidas preventivas a tiempo.

Los académicos han hecho un llamado a reforzar los estudios técnicos, evitar desarrollos inmobiliarios en zonas vulnerables y considerar políticas públicas para mitigar riesgos mayores en un futuro próximo.

Seguiremos informando

Botón volver arriba