La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un incremento en los casos de una rara enfermedad con síntomas similares a los de la gripe en la República Democrática del Congo (RDC). Desde finales de octubre, el país ha registrado más de 400 casos, de los cuales 31 personas han fallecido. Aunque aún no se ha identificado la causa exacta de la enfermedad, la situación sigue siendo preocupante, especialmente debido a su propagación en zonas rurales de difícil acceso.
De acuerdo con la OMS, el brote ha afectado principalmente a niños menores de cinco años, quienes, debido a la desnutrición prevalente en la región, son más vulnerables a complicaciones graves. La propagación del virus se ha visto obstaculizada por la falta de infraestructura en el área, sumada a la temporada de lluvias que dificulta aún más el acceso de los equipos de salud.
“El área afectada es rural y remota, lo que retrasa las pruebas y la identificación de la causa subyacente. Los diagnósticos limitados en la región han prolongado el proceso de investigación”, indicó la OMS en un comunicado.
A pesar de la incertidumbre sobre la enfermedad, se están considerando varias posibles causas, como neumonía, gripe, COVID-19, sarampión y malaria. La malaria, común en la zona, sigue siendo una de las principales hipótesis. Los equipos de respuesta rápida han sido desplegados para recolectar muestras, investigar la dinámica de transmisión y proporcionar tratamiento a los afectados.
Aunque la situación se mantiene controlada a nivel nacional, la OMS ha señalado que el riesgo de propagación es moderado, especialmente debido a la cercanía con la frontera de Angola. La coordinación entre ambos países es clave para prevenir una mayor transmisión.
Se espera que las pruebas de laboratorio en curso ayuden a identificar la enfermedad y permitir una respuesta más efectiva. La OMS sigue monitoreando de cerca la situación y refuerza las acciones preventivas para evitar más muertes.
Seguiremos informando.