
Sin límites, el crecimiento de la economía potosina luego de que durante el cuarto trimestre del 2024 las actividades primarias, -es decir, las relacionadas con agricultura, ganadería, minería y pesca- tuvieron un incremento del 16.2 por ciento comparadas con lo obtenido en el mismo periodo del 2023, lo que ubicó a la entidad en el cuarto lugar nacional con mayor incremento, por debajo de Zacatecas, Campeche y Ciudad de México.
Con esas cifras, San Luis Potosí se colocó en el segundo lugar entre las 32 entidades federativas que más contribuyó a la variación total real de las actividades primarias en el país con el 0.36 por ciento, sólo por debajo de lo aportado por el Estado de Chihuahua, según se informa en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las actividades terciarias –comercio y servicios- también tuvieron números positivos. La variación anual fue del 0.9 por ciento y su contribución a la variación total real aumentó 0.01 por ciento.
En lo que respecta a las actividades secundarias, -industria y construcción- presentaron un ligero decremento del -3.0 ciento comparado con lo obtenido en el cuarto trimestre del 2023. Su contribución a la variación total real de las actividades secundarias también disminuyó -0.10 por ciento.
Seguiremos informando