
En lo que va de 2023, el gobierno federal ha mantenido la política de subsidios a las gasolinas y diésel, a fin de evitar un mayor aumento en estos insumos y con ello un impacto directo en el índice de inflación.
Sin embargo, desde la primera semana de enero la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aumentó 7.8% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), pues en el caso de la gasolina magna éste pasó de 5.4917 pesos por litro a 5.9195 pesos, en la premium fue de 4.6375 pesos aplicados en 2022 a 4.9987 pesos por litro y el diésel pasó de 6.0354 a 6.5055.
Derivado de esto, es que los precios de las gasolinas han registrado un aumento, pues en el caso de la gasolina regular, pasó de comercializarse en 21.75 pesos por litro el 31 de diciembre de 2023 a 21.809 pesos por litro, el pasado 27 de enero, lo que significa un aumento de 0.27%.
Los precios de la gasolina premium pasaron de 24.042 pesos por litro en el último día del año pasado a 24.085 pesos por litro, por lo que el aumento fue de 0.18%, mientras que el diésel pasó de comercializarse en 23.747 pesos por litro a 23.772 pesos, es decir, 0.11% más.
Estímulos al IEPS
Según el acuerdo publicado por Hacienda, para la semana del 28 de enero al 3 de febrero, se elevaron los estímulos al IEPS en 9.42 puntos porcentuales para la gasolina magna, 10.17 puntos para la premium y 10.47 puntos para el diésel.
Con ese porcentaje, por cada litro de gasolina Magna que se compre, se pagarán 1.52 pesos como cuota del IEPS a combustibles.
Por su parte, la gasolina Premium obtuvo 57.28% de aumento al apoyo fiscal; la semana pasada quedó en 47.11%. Con ello se pagarán 2.13 pesos por litro del IEPS.
En cuanto al diésel, este sigue siendo el combustible que mantiene el mayor estímulo fiscal, pues es de casi el 100%, quedando exactamente en 99.92%, mientras que la semana anterior fue de 89.45%. Con ello, sólo se pagará 0.0055 centavos por litro de IEPS de este combustible.