
Por no acatar la sentencia de crear una Unidad o Dirección de Asuntos Indígenas en el Ayuntamiento de la capital potosina, la comunidad Mazahua remitirá su caso al Tribunal Colegiado de Distrito o a la Suprema Corte de la Nación para que el alcalde Xavier Nava sea separado de su puesto y consignado.
El líder de la comunidad Mazahua en San Luis Potosí, Vicente Domingo Hernández, señala que, desde que obtuvieron el fallo a su favor, el alcalde se la ha pasado haciendo reuniones para simular una consulta, sin que nadie del Gobierno Municipal se acerque con ellos o con la comunidad mixteca baja.
Vicente Domingo asegura que, con los pocos que se acerca, no cuentan con la personalidad legal, además de que los manipula y los obliga a firmar papeles sin valor, y de esta forma pretender realizar una consulta. Agregó que los mal informa y sólo criminaliza las acciones de los que si buscan el respeto a sus derechos humanos.
Desde que comenzaron su proceso legal, el Ayuntamiento de la Capital, por ordenes del presidente, se ha dedicado a hostigar y a acosar a los indígenas que tratan de ganarse la vida, vendiendo sus productos; los agreden y les roban sus mercancías y así, desistan sus acusaciones en la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Sabemos de la cobardía del Presidente y de su soberbia, nos apena mucho que no le rinda honor a la memoria de su abuelo, el cual merece todo mi respeto”, continuó Hernández.
La designación será remitida también al gobernador Juan Manuel Carreras para que, como su superior jerárquico, obligue al alcalde a crear la Unidad de Asuntos Indígenas en el Ayuntamiento; de no ser así, el Ejecutivo estatal podría ser multado.
Para finalizar, el líder indígena dijo que Xavier Nava tiene que escoger entre continuar con su simulación, arriesgándose a no cumplir debidamente con la sentencia y sufrir las consecuencias, o cumplir cabalmente con la Ley y respetar a las comunidades indígenas y su representación legal y legítima.