Como parte de las múltiples actividades en diversos órdenes y enmarcadas en la Semana de la Educación Especial el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte celebró una convivencia deportiva en la cual participaron 450 personas con discapacidad procedentes de distintas instituciones.
De ese número de personas que tomaron parte del evento 250 hombres y 200 mujeres en las disciplinas de Atletismo, Basquetbol, Fútbol 5 y bochas, además la exhibición de Basquetbol bol sobre silla de ruedas
De los Centros de Atención Múltiple Ovidio Decroly, CAM Manuel López Davila, CAM Jesús Silva Herzog, CAM Alfredo Binet y CEECADE 01.
Fueron guiados y atendidos por el personal de la Subdirección de Deporte Social del INPODE. La Semana de la Educación Especial se festeja por los niños que reciben una educación totalmente diferente a la que recibe la mayoría de los niños en el mundo.
No todos los niños nacen en igualdad de condiciones, cada uno es especial de alguna forma, pero hay otros que nacen con capacidades diferentes como por ejemplo los niños autistas, los chicos con síndrome de down, los pequeños con síndrome de asperger o aquellos que nacen con problemas de retraso mental etc., por ello hay un día especial para aquellas maestras y maestros que dedican su vida a enseñar a estos niños que requieren de una educación diferente y de mucha más paciencia porque no siempre tienen las mismas facilidades para poder aprender como los demás.
La finalidad de la educación especial es comprender que los niños especiales no padecen una enfermedad, que no buscan una cura, sino buscan que la sociedad la acepte y pueda ayudar a cubrir sus necesidades y de esa forma poder adaptarse a todos.