
San Luis Potosí, SLP.- La administración municipal encabezada por Enrique Galindo Ceballos entregó este lunes la rehabilitación de una antigua casona ubicada sobre la avenida Venustiano Carranza, la cual había permanecido en abandono durante años y era utilizada como refugio para el consumo y venta de drogas, así como para actividades delictivas. La intervención se realizó en un plazo de 24 horas como parte del programa “Capital al 100”.
Aunque el inmueble es propiedad privada, el gobierno municipal justificó la acción como una medida necesaria para eliminar un importante foco de inseguridad. El proyecto consistió en labores mínimas en cuanto a inversión económica, centradas principalmente en limpieza, pintura, retiro de grafitis y reforzamiento del entorno urbano.
El alcalde subrayó que esta intervención no representa un beneficio directo para el propietario, sino un acto de remediación del espacio público, ya que el abandono del lugar impactaba negativamente a los habitantes y comercios de la zona. También destacó que la colaboración con el dueño permitió avanzar con rapidez y establecer un precedente para futuras acciones similares.
Pese a las críticas por el uso de recursos municipales en una propiedad particular, Galindo defendió la estrategia y aseguró que este tipo de acciones no se detendrán. Reiteró que los señalamientos en su contra responden a la incomodidad que generan los resultados visibles de su administración, y aseguró que continuará con el rescate de espacios deteriorados, sin temor a las opiniones adversas.
La intervención de esta casona es la tercera de su tipo durante su gestión, y el alcalde adelantó que ya se tienen identificados al menos diez puntos similares en la ciudad. Además, anunció que próximamente se iniciará un proyecto integral de iluminación sobre toda la avenida Carranza, con una inversión aproximada de 10 millones de pesos, además de estímulos fiscales para comercios de la zona, pintura de guarniciones, mantenimiento a la ciclovía y rehabilitación de cruces peatonales.
Galindo concluyó que este tipo de intervenciones, aunque pequeñas en inversión, generan un impacto social y urbano significativo, y forman parte de una estrategia más amplia para devolverle vitalidad y seguridad a las principales avenidas de la capital potosina.
Seguiremos informando