
Las auditorías a las Cuentas Públicas tienen por objeto evaluar los resultados de la gestión financiera, verificar el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas, promover las acciones correspondientes para la imposición de sanciones administrativas y penales por las faltas graves que se adviertan, así como dar vista a las autoridades competentes cuando se detecte la comisión de faltas administrativas no graves.
Así lo indicó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del Instituto de Fiscalización Superior del Estado, quien agregó que el organismo auditor se encuentra en este momento totalmente concentrado en tales objetivos, en relación con las Cuentas Públicas 2024. Una vez concluidas las auditorías de campo de obra pública y cumplimiento financiero en los Ayuntamientos y entidades del Ejecutivo Estatal, los compañeros auditores se agruparon nuevamente en la sede del IFSE.
Ahí ejecutan procedimientos de auditoría como la revisión de instrumentos financieros, cumplimiento de disposiciones jurídicas y determinación de daños en dinero contra las haciendas públicas o el patrimonio de los entes públicos, además de requerir documentación comprobatoria y justificativa necesaria para efectuar las compulsas correspondientes a proveedores que contrataron obra pública, bienes o servicios con la entidad fiscalizada. Esto, únicamente para obtener información adicional de las operaciones contratadas.
La compulsa, como acto que evalúa la veracidad de una operación financiera en la que se utilizaron recursos públicos, es un procedimiento común en la práctica de auditorías. Por tanto, “si eres proveedor de servicios y el Instituto te llama para colaborar con este ejercicio es absolutamente normal; no te preocupes, recuerda que buscar la transparencia es parte de nuestro trabajo”, detalló Rodrigo Lecourtois.
Sin embargo, la negativa de entregar información, los actos de simulación para entorpecer la actividad fiscalizadora y la entrega de información falsa, será sancionado conforme a la legislación aplicable. Finalmente, en breve los auditores iniciarán la formulación de pliegos de observaciones, recomendaciones y demás acciones de seguimiento a los resultados de la fiscalización, así como la promoción de responsabilidades administrativas, previo a la entrega de los informes General e Individuales de Auditoría 2024 al Congreso del Estado, el 1º de diciembre próximo.
Seguiremos informando