
Con los objetivos de evitar aglomeraciones en los Centros de Servicio Infonavit (CESI) y salvaguardar la salud de las y los derechohabientes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) exhorta a utilizar la plataforma Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y su línea Infonatel (800 008 3900) para realizar trámites y consultas relacionados con relacionados con su crédito, Subcuenta de Vivienda y actualización de datos.
A través de Mi Cuenta Infonavit, los derechohabientes y acreditados del Instituto podrán realizar los siguientes trámites:
- Conocer el saldo de la Subcuenta de Vivienda
- Precalificación y puntos para acceder a un crédito
- Seguimiento a solicitudes de crédito
- Consulta de saldos y movimientos del crédito
- Obtención de la constancia de intereses para la declaración anual ante el SAT
- Aviso de suspensión, retención y modificación de descuentos
- Corrección del RFC, CURP y Nombre
- Actualización de datos de contacto
- Consulta de relaciones laborales
- Calculadora de ahorro
- Agendar citas
- Realizar y dar seguimiento a una queja
Asimismo, las y los trabajadores pueden recibir asesorías y realizar citas para acudir a alguno de los CESI a través de su línea Infonatel.
Con estas alternativas se contribuye a reducir la afluencia en los Centros de Servicio, destinando dichos espacios para dar prioridad a los trámites que se deben realizar de manera presencial.
Cabe destacar que al cierre de agosto la plataforma Mi Cuenta Infonavit tiene más de 9 millones 491 mil cuentas registradas. Tan sólo en lo que va del año, se han incorporado 1 millón 234 mil 598 nuevas cuentas, de las cuales el 56% se crearon entre mayo y agosto.
El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, administrando más de 62 millones de subcuentas de vivienda equivalentes a 1.13 billones de pesos. Desde su creación en 1972 a la fecha, el Infonavit ha colocado más de 11 millones de créditos en México.