Ciencia y Educación (destacadas)Turismo y Gastronomia

Conoce los nopales morados de la Zona del Silencio

Un fenómeno natural calificado como de "otro planeta"

En el corazón del Bolsón de Mapimí, dentro de la enigmática Zona del Silencio, un fenómeno natural sorprende a científicos y viajeros por igual: los nopales morados (Opuntia violacea). Su inusual coloración, que varía con las estaciones, ha despertado el asombro de quienes exploran este árido territorio del norte de México.

A diferencia de lo que podría pensarse, el característico tono morado de estos nopales no es producto de una modificación genética, sino de un proceso de adaptación a las condiciones extremas del entorno. Durante la temporada de lluvias, las pencas adquieren un color verde intenso, mientras que en épocas de heladas se transforman en una gama de rojos y morados, creando un paisaje digno de una escena extraterrestre.

Este fenómeno es solo una de las muchas peculiaridades que convierten a la Zona del Silencio en un destino obligado para exploradores y amantes del misterio. Ubicada en la confluencia de los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila, esta región es famosa por las extrañas anomalías magnéticas y las leyendas que la rodean.

Más allá de los mitos, la belleza del desierto y su biodiversidad única hacen de este lugar un tesoro natural por descubrir. Si eres amante de la naturaleza y los enigmas, una visita a la Zona del Silencio te permitirá conocer de cerca los secretos ocultos en el árido corazón de México.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba