ARTE, OCIO Y MODA

Conoce los corridos más reproducidos en Spotify

Auge digital de un género con raíces

El corrido, forma narrativa musical popular en México desde hace dos siglos, ha experimentado un auge sin precedentes en plataformas digitales. En Spotify, en 2023, el 77 % de todos los streams dentro del género de Música Mexicana correspondieron a corridos. Este resurgimiento global, que ha crecido más del 400 % en los últimos cinco años, consolida al corrido como uno de los géneros más escuchados del país.

Este fenómeno no es solo local: México es el principal mercado, seguido por Estados Unidos; las cinco mayores audiencias incluyen también Guatemala, Chile y Colombia. Además, plataformas como TikTok han impulsado el fenómeno, extendiendo su alcance como nuevo fenómeno pop.

¿Qué canciones marcaron Spotify en 2023 y 2024?

En México (2023)

Los corridos más reproducidos en territorio mexicano fueron principalmente colaborativos:

  • “Ella Baila Sola” — Eslabón Armado con Peso Pluma
  • “AMG” — Gabito Ballesteros, Natanael Cano y Peso Pluma
  • “PRC” — Natanael Cano con Peso Pluma
  • “El Azul” — Junior H con Peso Pluma
  • “Fin de Semana” — Junior H con Oscar Maydon

A nivel global (fuera de México y EE UU):

  1. “Ella Baila Sola” — Eslabón Armado, Peso Pluma
  2. “Bebe Dame” — Fuerza Regida, Grupo Frontera
  3. “PRC”, “AMG”, “Que Vuelvas” — Carin León, Grupo Frontera

Además, el género dominó espacios colaborativos con múltiples hits como “Ch y la Pizza”, “El Gordo Trae El Mando” y “Que Agonía”

Casos emblemáticos

  • “Ella Baila Sola” rompió récords con más de mil millones de reproducciones, consolidando el dominio del corrido tumbado
  • Otros éxitos destacados incluyen:
    • “El Azul”, por Junior H y Peso Pluma (~548 millones).
    • “AMG” y “PRC”, con cientos de millones cada una

Rankings recientes en 2025

De acuerdo a Milenio, el Top 10 del Top 50 en Spotify México (22 de abril de 2025) está dominado por corridos:

  • Morena – Netón Vega y Peso Pluma
  • Te Quería Ver – Alemán y Netón Vega
  • Tattoo – Tito Double P
  • Triple Lavada – Esau Ortiz
  • Por Esos Ojos – Fuerza Regida
  • 7 Días – Gabito Ballesteros, Tito Double P
  • Loco – Netón Vega

En el ámbito global, solo tres corridos aparecen en el Top 50: Te Quería Ver, Morena y Loco.

¿Qué hay detrás del fenómeno?

Spotify ha potenciado esta explosión: actualmente hay playlists temáticas como La Tierra del Corrido, que combinan leyendas del género y artistas emergentes como Fuerza Regida, Junior H o Vivir Quintana. También se han creado espacios emergentes como los corridos motivadores, que enfatizan temas de liderazgo, resiliencia y superación personal entre los jóvenes.

Spotify también celebró cinco años del corrido tumbado, publicando Singles colaborativos como “La Tierra del Corrido” con Fuerza Regida, Edén Muñoz y Los Tucanes de Tijuana.

En el plano cultural y político, este auge debe lidiar con críticas: los narcocorridos generan debate sobre la responsabilidad social del arte, con políticas y conciertos censurados, y artistas incluso bajo amenazas. Natanael Cano y otros reciben protección estatal tras recibir intimidaciones vinculadas a cárteles.

  • Los corridos dominan: representan más del 75 % de los streams en Música Mexicana en Spotify.
  • Listas lideradas por colaboraciones: Peso Pluma, Natanael Cano, Eslabón Armado, Junior H y Fuerza Regida son figuras clave.
  • Diversificación del género: nacen variantes como corridos motivadores que hablan de lucha y superación.
  • Controversia vigente: el contenido, por sus referencias a violencia o narcotráfico, enfrenta retos sociales y políticos.
Botón volver arriba