Ciencia y Educación (destacadas)

Conoce las claves para ser un líder con Jorge Valdano

El exfutbolista campeón del mundo y exdirectivo del Real Madrid ofreció una conferencia desde la FCC-UASLP

El fútbol es el fenómeno cultural más grande que existe y el primer tema de conversación en todo el mundo; sirve para romper el hielo en cualquier ámbito, por lo que es uno de los mejores vehículos de comunicación, afirmó Jorge Valdano Castellanos, exfutbolista argentino y campeón del mundo en la copa México 1986, durante la conferencia “Los 11 poderes del líder”, impartida en el marco del 40 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UASLP.
El especialista, quien ha sido entrenador y director deportivo de diversos clubes europeos, y es un referente mundial del balompié, aseguró que el fútbol es un juego, pero sobre todo una emoción que transmite identidad y posee una capacidad impresionante para comunicar.
En el auditorio de la Facultad, ante un numeroso grupo de estudiantes y aficionados, el exjugador del Real Madrid subrayó que el equipo es un estado de ánimo, ya que influye en todo e infunde confianza.
Compartió con los asistentes su patrón creativo de juego y mostró algunas jugadas en las que participó como integrante de la selección argentina. Entre ellas, recordó cuando falló un gol casi seguro en una semifinal del Mundial México 1986: sin portero rival, un golpe precipitado al balón le impidió anotar.
Aseguró que el error siempre está presente y es posible, por lo que enumeró once pasos para evitarlo y mejorar en cualquier meta o sueño.
El primer paso, señaló, es la credibilidad: sin ella, la comunicación carece de valor. El segundo es el respeto, que incluye el respeto al otro. El tercero es la palabra, que tiene un gran valor y no debe reservarse. El cuarto es el estilo, parte de la cultura corporativa que distingue a una organización.
La curiosidad es el quinto paso, pues permite mantenerse actualizado. El sexto es la pasión, que conecta plenamente y abre la puerta a soluciones. El séptimo es el talento, que requiere eficacia para seleccionarlo. El octavo es la confianza, que se devuelve con creces cuando se brinda. El noveno es el equipo, en el que todos deben sentirse importantes.
El décimo paso es la humildad, que implica mejora continua y es una obligación profesional. Finalmente, el undécimo es el éxito, que -aun siendo un poderoso estímulo-, para Valdano, solo puede llamarse así cuando es colectivo.
El exfutbolista destacó que el gol que falló en la semifinal le permitió anotar en la final de la Copa del Mundo de México 1986. Reconoció que el error le enseñó a no precipitarse, y cuando se presentó la oportunidad decisiva, se recordó mantener la calma para concretar la jugada. El tanto, celebrado junto a sus compañeros, marcó el momento más feliz de su vida y el cumplimiento de su sueño como jugador.
Seguiremos informando.
Botón volver arriba