SLP Titulares

Da Congreso libertad a Finanzas para solventar pagos extraordinarios

Con esto, la dependencia podrá reasignar presupuesto estatal para necesidades no planeadas, como gastos en la Huasteca y fondos para la UASLP

El Congreso del Estado aprobó por mayoría una reforma que otorga facultades extraordinarias a la Secretaría de Finanzas para realizar ajustes y reasignaciones al presupuesto estatal del ejercicio 2025, con el fin de atender compromisos financieros y contingencias no previstas en el Presupuesto de Egresos.

La modificación al Decreto 0036 de la Ley de Ingresos y al Decreto 0037 del Presupuesto de Egresos del Estado permitirá a la dependencia efectuar adecuaciones presupuestarias y pagos que garanticen, entre otros, los derechos de los pensionados, en caso de que los fondos destinados a este rubro resulten insuficientes.

De acuerdo con el dictamen aprobado, el Gobierno del Estado contará en 2025 con ingresos totales por más de 70 mil 524 millones de pesos, lo que representa un incremento del 11.3% respecto al ejercicio anterior.

Las reformas contemplan también la posibilidad de reasignar recursos para cubrir necesidades derivadas de situaciones extraordinarias, entre ellas: la reforma judicial publicada en diciembre de 2024, las aportaciones a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, los convenios de coordinación para la prestación gratuita de servicios de salud, así como los gastos ocasionados por desastres naturales en la Zona Huasteca registrados en octubre.

Además, la Secretaría podrá efectuar reclasificaciones del gasto público, atender adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS) y destinar recursos al pago de créditos fiscales que no se contemplaron originalmente en el presupuesto.

Seguiremos informando

Botón volver arriba