SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Confirman brote de Coxsackie en escuelas huastecas tras inundaciones

* Autoridades educativas y de salud coordinan acciones sanitarias para evitar más contagios entre menores del nivel básico

Ciudad Valles, S.L.P.– Autoridades educativas y de salud sostuvieron una reunión de trabajo para establecer acciones sanitarias y protocolos de prevención ante el brote del virus Coxsackie, conocido como “pies, manos y boca”, que se ha estado presentando en niños del nivel básico en la región Huasteca Norte.

El jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE), José Isabel Gutiérrez Zúñiga, informó que los casos comenzaron a detectarse tras las inundaciones del pasado 10 de octubre, cuando varios menores presentaron afectaciones cutáneas derivadas del contacto con el agua contaminada, lo que favoreció el desarrollo del virus.

De acuerdo con especialistas del Sector Salud, este padecimiento no representa un riesgo grave, pero requiere atención médica y seguimiento, ya que se presenta con frecuencia en niños de entre 4 y 9 años, principalmente en temporada de humedad y altas temperaturas.

En el Sector Educativo IV se reportaron de cuatro a cinco casos por plantel en al menos cuatro escuelas, por lo que se pidió al personal docente reforzar la higiene en las aulas y mantener la vigilancia epidemiológica.

“No existe una alerta sanitaria, pero sí la necesidad de prevenir. Los niños deben permanecer en casa hasta recibir el alta médica y así evitar más contagios”, señaló Gutiérrez Zúñiga.

Durante la reunión, se acordó además la implementación de filtros sanitarios en las instituciones educativas y la difusión de información preventiva entre padres de familia sobre los síntomas y cuidados recomendados.

Las autoridades del Sector Salud reiteraron que el virus Coxsackie se transmite por contacto directo, por lo que insistieron en la importancia del lavado frecuente de manos, la desinfección de superficies y el seguimiento médico oportuno para evitar su propagación.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba