En la exposición de resultados y avances logrados en el último año de trabajo de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, el Secretario General del Ayuntamiento, Fernando Chávez Méndez, remarcó la visión de futuro en cuanto al medio ambiente como parte esencial de la gobernabilidad para que San Luis Capital sea una ciudad sostenible y con equilibrio ecológico: «Este informe es más que una rendición de cuentas sino demuestra cómo se han transformado realidades, por eso, les invito a seguir con este trabajo y entrega para continuar con estas acciones de impacto no sólo local, sino global».
Ante representantes de ICLEI México, empresariales, de la academia, del Consejo Consultivo Municipal del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, ambientalistas y de Juntas de Participación Ciudadana, el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta Rivera resaltó el contar con la mejor plataforma de recolección, a la par de la puesta en marcha de nuevos motocarros para carretoneros como parte de promover el bienestar animal, además del incremento en la cobertura y eficiencia de la limpieza urbana con labores permanentes de barrido manual y mecánico; la participación ciudadana en Domingo de Pilas y San Luis al 100 en materia ambiental, así como la estrategia “Ecología Táctica” para mejorar la imagen urbana mediante el rescate del espacio público, a lo que se suma el trabajo de las brigadas de respuesta ambiental inmediata.
En la CANACINTRA, en cuanto a la educación ambiental, reportó los talleres y actividades en escuelas, empresas y centros comunitarios, también los logros en la Red de Mujeres por el Espacio Público para reconocer el liderazgo femenino en la transformación de la ciudad, además de capacitar a todo el personal. Asimismo, compartió el refuerzo para tener una mejor operatividad y cumplir con la normatividad en la infraestructura para el manejo de residuos en el sitio de disposición final y centro de transferencia. Igualmente subrayó la amplia penetración entre la ciudadania en coordinación con diversas dependencias capitalinas con distintas tareas ambientalistas.
Mendieta Rivera resaltó también la participación y seguimiento a los acuerdos y edición de un documento con los resultados del proceso de la Town Hall COP, lo que da voz a San Luis globalmente; los reconocimientos y premios obtenidos por mejorar la recolección de residuos y el cuidado del agua; las acciones de inspección e impacto ambiental que incluyeron dictámenes, sanciones y seguimiento a tiraderos clandestinos; además añadió la instalación de soterrados y papeleras; la participación en foros y eventos locales, nacionales e internacionales y dio a conocer la realización del Congreso Internacional ICLEI en 2026 y también la firma de la Gran Alianza rumbo al 2050.
Como parte de destacar el esfuerzo conjunto, y a nombre del Presidente Municipal, Enrique Galindo, se entregaron reconocimientos al personal operativo de la citada Dirección municipal, así como a instituciones y empresas que han contribuido al fortalecimiento de las acciones para el manejo integral de los residuos en la ciudad y en actividades ecológicas, «con lo que se confirma que el cuidado ambiental no sólo es plantar árboles, sino una serie de acciones articuladas y donde participan potosinas y potosinos de diversos sectores», concluyó Jaime Mendieta.