Ciencia y Educación (destacadas)

Inventan condón «semáforo» que cambia de color si detecta ETS

Continúan los avances importantes en ciencia y tecnología alrededor del mundo y cada vez tenemos más alternativas para cuidar nuestro bienestar y salud, y esta vez el nuevo invento es un condón «semáforo«, que su función es informar del posible peligro de una ETS.

Los creadores del preservativo son alumnos de la Academia Isaac Newton en Londres. El producto lleva como nombre «S.T.EYE» y está compuesto por moléculas capaces de identificar enfermedades y brillar de un tono específico por cada una de ellas.

Los tres jóvenes inventores del condon semaforo
Los tres jóvenes inventores del condón «semáforo»

Cuando el preservativo toma el tono de color Verde quiere decir que hubo contacto con clamidia, el tono amarillo es indicativo para herpes, el azul para sífilis y el morado para el Virus del Papiloma Humano. El objetivo de este método de protección es que se pueda saber de forma sencilla si se tiene una enfermedad y de esta manera poder iniciar un tratamiento a tiempo.

En una declaración, Daanyaal Ali, uno de los creadores del preservativo, menciona que «Queríamos crear algo que hiciera que la detección de enfermedades de transmisión peligrosas fuera más seguro y que las personas puedan actuar inmediatamente en la privacidad de sus hogares sin los procedimientos de los médicos».

Su invento ya fue investigado y aprobado por los expertos. Incluso diversas marcas fabricantes de preservativos ya han mostrado interés para distribuirlos y se han puesto en contacto con los jóvenes inventores del preservativo.

Esperamos que este interesante producto se encuentre pronto en los establecimientos comerciales de México, sobre todo para garantizar mayor seguridad en las prácticas sexuales, sobre todo ante las enfermedades especialmente contagiosas como el VPH y la sífilis, que se pueden transmitir aún con un contacto indirecto.

Con información de : Libertad y Pensamiento.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba