
Ante el arribo de la primavera en San Luis Potosí, han quedado atrás los días de frío intenso que se llegaban a presentar en gran parte del territorio del estado, dicha circunstancia facilitaba la obtención de enfermedades respiratorias, o en el peor de los casos, el contagio de influenza en sus diferentes clases, siendo la más peligrosa la H1N1. En este sentido, aún en esta temporada donde comienzan los días más cálidos, el virus de la influenza sigue propagándose en la población potosina, cobrando ya la vida de ocho personas, aunque en estos casos, los enfermos ya presentaban diferentes problemas de salud que, aunado a la adquisición de la influenza y de que no fueron vacunados, propició el fallecimiento.
La secretaria de Salud, Mónica Rangel Martínez, confirmó la presencia de influenza H1N1, sin embargo, confía que la cobertura que se cumplirá el próximo 31 de marzo evite las complicaciones entre la población, aún así, Rangel Martínez extiende las mismas recomendaciones a todos los potosinos para evitar la adquisición como la propagación de dicha enfermedad, entre dichas advertencias están: no automedicarse; acudir al hospital a los primeros indicios de la enfermedad; evitar llevar a los niños a la escuela si presentan síntomas, por más leves que éstos sean; y, por supuesto, acudir a vacunarse, solo así se podrá neutralizar el virus.
La Dra. Rangel explicó que la aún presencia del virus se debe al tipo de circulación de la cepa de este año, siendo la H1N1 la que presenta mayor resistencia y agresividad. Es por lo anterior, que el Sector Salud seguirá trabajando para llevar las vacunas a cualquier región de la población donde se requiera, asimismo, enfatizó que los niños en las escuelas son de alta prioridad para evitar cualquier tipo de complicación.
Por otro lado, el Dr. Marco Aurelio Gamba compartió a los medios los resultados que hasta ahora se tienen por el caso de contagios de influenza H1N1, mismas que se dividen por institución médica: SSA: 71; IMSS: 62; ISSSTE: 18; IMSS Prospera: 5, dando un total de 156 casos hasta el corte del 15 de marzo.