SLP General

CONAGUA refuerza acciones de apoyo en la Huasteca Potosina

Se mantiene un operativo permanente por las intensas lluvias

San Luis Potosí, S.L.P., 11 de octubre de 2025. – La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de su delegación en San Luis Potosí, informó que mantiene un operativo permanente en la Huasteca potosina, ante el incremento de los niveles de los principales ríos y las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes.

El delegado estatal de la CONAGUA, Darío Fernando González Castillo, señaló que actualmente los ríos Moctezuma, Amajac, Axtla, Tampaón y Gallinas se encuentran por encima de su nivel crítico, tanto en la Huasteca norte como en la sur. Sin embargo, destacó que el nivel de la presa Zimapán ya se ha estabilizado, lo que ha permitido reducir el ingreso de agua hacia el cauce del río Moctezuma.

conagua lluvias huasteca

“En Tamazunchale, el nivel del agua ha descendido cerca de dos metros y el pronóstico de lluvia para los próximos días es favorable, con precipitaciones mínimas. Esto nos permite concentrar los esfuerzos en el desalojo de agua acumulada y en el abasto de agua potable”, informó el delegado.

González Castillo detalló que CONAGUA cuenta con tres brigadas activas en la zona, equipadas con bombas de 10, 12, 14 y 16 pulgadas, que operan en las zonas más afectadas, particularmente en las colonias Infonavit y Curros, en Tamuín, donde se realizan labores de desfogue para facilitar el retorno a la normalidad.

Asimismo, explicó que debido a que los sistemas municipales de agua potable en Tamazunchale, Tanquián y San Vicente resultaron dañados por las inundaciones y quedaron temporalmente fuera de operación, la Comisión Nacional del Agua envió ocho pipas para garantizar el suministro de agua potable a la población.

El delegado exhortó a la población a mantenerse alejada de las márgenes de los ríos y arroyos, no regresar aún a zonas bajas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

conagua lluvias huasteca

“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales, estatales y federales. La prioridad es proteger la vida de las personas, atender sus necesidades básicas y restablecer los servicios esenciales”, enfatizó.

CONAGUA reiteró su compromiso de continuar el monitoreo de los niveles de los ríos en tiempo real y mantener la atención directa en los municipios afectados hasta que la situación se normalice.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba