VIDA SANA, SALUD Y SEXO

¿Cómo reaccionar de forma rápida y segura ante un calambre?

Detener la actividad y estirar suavemente el músculo afectado.

Un calambre muscular puede aparecer en el momento menos esperado, ya sea durante la práctica deportiva, al dormir o incluso al estar sentado. Esta contracción involuntaria y dolorosa del músculo suele ser breve, pero la intensidad del dolor obliga a reaccionar de inmediato para aliviarlo y prevenir que vuelva a repetirse.

Especialistas en salud señalan que la primera medida es detener cualquier actividad que se esté realizando y mantener la calma. Es importante estirar de manera suave el músculo afectado, sosteniendo la posición por algunos segundos hasta que la contracción ceda. En el caso de los calambres en las piernas, flexionar el pie hacia arriba o masajear la zona puede ayudar a relajar las fibras musculares.

La hidratación es clave, ya que la falta de líquidos y electrolitos, como el potasio o el magnesio, favorece la aparición de estos episodios. También se recomienda aplicar calor local con una compresa o bolsa térmica para estimular la circulación y reducir la rigidez.

Aunque los calambres ocasionales son comunes y, en la mayoría de los casos, inofensivos, su frecuencia o intensidad puede ser señal de problemas de circulación o deficiencias nutricionales que requieren atención médica. Incorporar estiramientos diarios, mantener una buena hidratación y una dieta equilibrada son medidas preventivas que pueden marcar la diferencia.

Botón volver arriba