Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

¿Cómo se prepara el chicharrón de pescado?

Este platillo es tradicional y originario de Santa María del Oro en Nayarit

El chicharrón de pescado es un platillo tradicional originario de Santa María del Oro, un hermoso pueblo ubicado en el estado de Nayarit. Su historia se remonta a cientos de años atrás, durante los primeros encuentros entre españoles y nativos en la época de la conquista inca.

En sus orígenes, este platillo fusionó la técnica de freír trozos de cerdo ibérico con ingredientes locales como papas, camotes y maíz. Con el paso del tiempo, la comunidad nayarita adaptó la receta utilizando pescado blanco, logrando un platillo icónico y representativo de la gastronomía regional.

La preparación del chicharrón de pescado consiste en cortar el pescado en trozos medianos, sazonarlos con ingredientes que pueden incluir jugo de limón, sal, y especias al gusto, para luego freírlos hasta obtener un crujiente exterior y un interior jugoso.

Se acompaña comúnmente con aderezos que pueden ser tanto picantes como dulces, y se sirve frecuentemente en tacos acompañados de jitomate, cebolla, y pepino, lo que realza su sabor y textura.

Este platillo es especialmente popular en la región costera y en Santa María del Oro, donde es un favorito tanto para locales como para visitantes.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba