Ciencia y Educación (destacadas)

¿Cómo es el clima en una montaña?

Todo es belleza y peligro en las alturas

El clima en zonas montañosas puede ser tan fascinante como impredecible. A diferencia de las tierras bajas, las montañas suelen presentar temperaturas más frías, vientos intensos y cambios climáticos súbitos, incluso en cuestión de minutos. A mayor altitud, el aire es más seco y la presión atmosférica disminuye, lo que puede afectar la respiración.

Uno de los principales riesgos al subir una montaña es la hipotermia, derivada del frío extremo y la humedad. También es común la deshidratación, el mal de altura y la desorientación en caso de niebla o tormentas repentinas. Además, la posibilidad de avalanchas o caída de rocas representa un peligro constante en ciertos terrenos.

Por ello, las autoridades y expertos en montaña recomiendan planificar con anticipación cualquier ascenso. Es fundamental consultar el pronóstico del clima, llevar ropa térmica y en capas, mantenerse bien hidratado, portar GPS o mapa, y no subir solo. En caso de emergencia, es vital contar con equipo de comunicación y avisar previamente la ruta que se seguirá.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba