SLP (destacadas)Zona Huasteca

Comerciantes Indígenas se quejan contra Comercio en Valles

Ciudad Valles, S.L.P.- Comerciantes indígenas se quejaron contra la actuación de los inspectores de Comercio en Valles, por lo que la Comisión Municipal de Derechos Humanos, atendió la denuncia de parte de una comerciante de la zona tének.

Durante la semana pasada una comerciantes de la zona indígena, denunció ante las autoridades al inspector de comercio Isidoro Martel, quién no le permitía trabajar y la hostiga, además de amenazarla con quitarle la mercancía en el lugar donde se instala afuera de una papelería ubicada en calle Porfirio Díaz.

Ante esta situación tuvo que intervenir la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, la titular Sandra Sierra Cervantes, quién dijo que sostuvieron una reunión con los 26 comerciantes indigenas, pues había 4 quejas más contra este personal de inspectores de comercio, además estuvo presente un Consejero Estatal Indígena, en esta reunión se aprovecho para conformar un Comité de Comerciantes Indígenas, quiénes se presentarán ante las autoridades para buscar una regularización de su situación.

“Y no solamente eso, si no a las personas que ya los tienen, en el  entendendido de quiénes se tengan que reubicar tendrán que hacerlo, porque a veces hay comerciantes que están invadiendo las esquinas, donde dan vuelta los carros y puede ser un peligro para ellos, además existen otros que están invadiendo las rampas para discapacitados y los hidrantes para bomberos…”, explicó la funcionaria.

Además se dialogó con el titular de Comercio, para que se busque un curso o capacitación para todo el personal, pues es un problema que se viene arrastrando desde hace muchos años, y es necesario involucrar a todos los trabajadores de este departamento, de manera posterior se buscará también capacitar a los elementos de la Policía y Tránsito Municipal.

“Después de que se reubiquen y se reorganicen los comerciantes, y que les digan donde si pueden estar, y donde no pueden colocarse, para que la Dirección de Seguridad Pública puedan multar a quiénes no acaten las reglas establecidas.

Precisó que el problema es básicamente con todos los inspectores que a pesar de decirles “No puedes estar aquí, pero aún así les siguen cobrando”, porque ellos no han recibido las capacitaciones adecuadas, para saber como actuar en estos casos.

“No hay recomendación hay una queja, ya se platico con el director y esta en toda la disposición de ponerle una solución a esta situación, el proceso lleva su tiempo e investigaciones y estoy enviando -a la Comisión Estatal de Derechos Humanos- todas las actualizaciones que llevamos”.

Botón volver arriba