
El número de muertos a causa del terremoto en Marruecos asciende a 2,122, y hay 2,421 heridos, según el último recuento provisional de las autoridades marroquíes. El devastador terremoto, de magnitud 6.8, sacudió la región meridional de Marruecos, con epicentro en la localidad de Ighil, a 63 kilómetros al suroeste de Marrakech.
La provincia con más muertos es Al Haouz, con al menos mil 351, seguida por Taurudant, donde se han registrado 492 decesos, según un recuento oficial. El terremoto ha desencadenado un movimiento de solidaridad y ayuda internacional, y varios países, incluidos España, el Reino Unido, los Emiratos Árabes Unidos y Catar, han ofrecido su ayuda a Marruecos.
El equipo de búsqueda y rescate urbano de la UME (Unidad Militar de Emergencias) de España llegó a Marrakech y se dirigió a la zona afectada. Este equipo, compuesto por 56 militares y cuatro perros, se convirtió en el primero certificado en llegar a la zona de emergencia. Además, grupos de bomberos españoles se unieron a las labores de rescate.
Sin embargo, algunos aldeanos han denunciado que varias aldeas montañosas siguen aisladas y sin ayuda básica en la comarca de Imgdal, a unos 77 kilómetros al sur de Marrakech y a unos 50 kilómetros del epicentro del terremoto. La falta de acceso y de infraestructura adecuada está dificultando la asistencia médica y humanitaria en estas áreas afectadas.
Este trágico terremoto ha generado una respuesta de solidaridad internacional y un esfuerzo conjunto para ayudar a Marruecos en las tareas de rescate y recuperación mientras el país lidia con las secuelas de esta catástrofe natural.
Seguiremos informando.