SLP Titulares

[VIDEO] Prepara Galindo plan de erradicación del lirio en la Presa San José

La presencia excesiva de esta planta tiene como causa la descarga de aguas residuales no tratadas provenientes de Escalerillas

San Luis Potosí, SLP.– El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, informó que tras una evaluación conjunta con autoridades ambientales, se ha decidido que, una vez concluida la temporada de lluvias, se comenzarán los trabajos de retiro del lirio acuático en la Presa San José, sin embargo, decidieron conservar parte del mismo, pues tiene funciones ecológica.

Enrique Galindo explicó que el lirio cumple una función positiva al filtrar metales pesados del agua, por lo que se mantendrá una franja controlada de esta planta. Sin embargo, el exceso representa un riesgo ambiental, ya que al ser removido, puede estar contaminado, lo que requiere un tratamiento especial para su disposición final. Para ello, se contratará a una empresa especializada entre agosto y septiembre.

Además, se detectó que la presencia excesiva del lirio tiene como causa la descarga de aguas residuales no tratadas provenientes de Escalerillas. El Gobierno Municipal ya cuenta con un presupuesto de entre seis y siete millones de pesos para rehabilitar una planta de tratamiento que actualmente no está operando en esa zona. También se  aprovecha el escurrimiento de agua desde la presa El Peaje hacia la Presa San José, lo que ayudará a replegar naturalmente el lirio hacia la cortina de la presa y facilitar su manejo.

En cuanto a la preparación de la ciudad para las lluvias, el alcalde destacó que desde hace dos meses se ha implementado un programa de desazolve en más de 80 intersecciones para reducir el impacto de las inundaciones. Pese a las fuertes lluvias, la recuperación de vialidades ha sido rápida, con puntos críticos como la salida a Guadalajara y el bulevar Río Santiago bajo monitoreo constante.

Seguiremos informando

Botón volver arriba