
Viernes 22 de agosto, Bogotá, Colombia.- En las últimas horas se marcó una de las jornadas más violentas en Colombia durante el año, luego de dos ataques coordinados en Antioquia y Cali que dejaron, al menos, 14 muertos y más de 40 heridos.
Las autoridades apuntan a grupos armados ilegales, específicamente a las disidencias de las FARC y al Clan del Golfo, como responsables de estos hechos que han encendido las alarmas en varias regiones del país.
En la zona rural de Amalfi, Antioquia, un operativo policial contra cultivos ilícitos terminó en tragedia cuando un helicóptero de la Policía Nacional fue atacado con un dron explosivo. Este acto violento cobró la vida de ocho agentes y dejó a otros ocho heridos.
🇨🇴/🔴 El #ClanDelGolfo derriba un helicóptero en #Antioquia, #Colombia #ColombiaHistoriaDeVioñencia #Colombia2025 🔴🔵🟡 pic.twitter.com/nCt8b7egCC
— Jacobo Ramos (@Jacobo_Ramos_) August 21, 2025
Instantes después en la ciudad de Cali, un camión bomba explotó frente a la base aérea Marco Fidel Suárez, causando seis muertes y al menos 42 personas heridas. La detonación, que también afectó a una zona comercial y a la Escuela Militar de Aviación, generó pánico entre los residentes. Las autoridades desactivaron otro vehículo con explosivos que fue encontrado a tiempo y el alcalde local ofreció una recompensa para capturar a los responsables.
#ATENCIÓN | Reportan atentado en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez en Cali. pic.twitter.com/Ynr33abLjN
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) August 21, 2025
Ante estos actos, el presidente Gustavo Petro responsabilizó a la disidencia de “Iván Mordisco” de las FARC-EP e hizo un llamado para que esta facción sea declarada como organización terrorista por la comunidad internacional.