México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

Colapsa Siria tras la caída de Al Saad

*Las fuerzas militares han sufrido perdidas avasallantes

El conflicto en Siria, que llevaba más de 13 años estancado, ha llegado a un desenlace repentino con la caída del gobierno de Bashar al-Assad. Solo una semana antes, al-Assad había amenazado con “aplastar a los terroristas”, pero en un breve lapso de tiempo, la oposición armada, encabezada por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), lanzó una ofensiva desde su bastión en Idlib, en el noroeste del país, que terminó por derrocar a las fuerzas gubernamentales y marcar un punto de no retorno para el régimen.

A pesar de disponer de más de 1.500 tanques, 3.000 vehículos blindados, artillería pesada y sistemas de misiles, el ejército sirio ha sufrido pérdidas devastadoras a lo largo de la guerra. En los primeros años del conflicto, Siria perdió alrededor de 300.000 soldados, y se estima que más de la mitad del personal militar se dispersó o se unió a las fuerzas opositoras.

Un factor crucial en el colapso de las fuerzas de al-Assad ha sido la creciente presión económica. A pesar de contar con importantes reservas de petróleo y gas, el conflicto ha limitado gravemente la capacidad del gobierno para explotarlas.

Según varios informes, los salarios de los soldados sirios son extremadamente bajos, oscilando entre 15 y 17 dólares al mes, una cantidad insuficiente para cubrir las necesidades básicas, lo que ha afectado directamente la moral y el rendimiento de las tropas. Fawaz Gerges, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Londres, señaló que las sanciones estadounidenses y la falta de recursos han dejado a muchos soldados al borde de la inanición, lo que ha repercutido en su capacidad para resistir el avance de las fuerzas de la oposición.

El avance de las fuerzas opositoras no solo ha derrocado al régimen de Bashar al-Assad, sino que también ha puesto de relieve las profundas crisis internas del ejército sirio y la falta de apoyo popular que lo ha sostenido en el poder durante más de una década.

 

Seguiremos informando.

Mostrar más
MUNICIPIO SOLEDAD GRACIANO SANCHEZ
Botón volver arriba