SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

Colapsa Cruz Roja Tamuín: ambulancias dañadas, personal despedido y un mes sin servicios

* Acusan al patronato de usar unidades en “competencias” contra Bomberos y malos manejos administrativos; la población quedó sin atención durante septiembre

Tamuín, S.L.P.- La Cruz Roja Mexicana, delegación Tamuín, enfrenta una crisis operativa sin precedentes que pone en riesgo la seguridad de miles de habitantes en un municipio con alta incidencia de accidentes viales y emergencias rurales.

De acuerdo con denuncias de fuentes internas, miembros del patronato local habrían ordenado el uso indebido de las ambulancias en supuestas “competencias” con los Bomberos Voluntarios de Tamuín, con el propósito de “ganar el servicio”.

Estas acciones provocaron daños severos en las transmisiones y turbos de las unidades, lo que dejó a la delegación sin ambulancias funcionales y con personal despedido.

Durante todo el mes de septiembre, la base permaneció sin operaciones, pese a contar con una ambulancia prestada por la delegación de Ciudad Valles, que tampoco fue utilizada por falta de socorristas capacitados.

Desmantelamiento y abandono

Hasta hace unos meses, la Cruz Roja Tamuín contaba con tres ambulancias y dos camionetas de rescate, que atendían emergencias en un radio de más de 50 mil habitantes, incluyendo comunidades indígenas y zonas petroleras.

Sin embargo, hoy las unidades se encuentran desmanteladas o fuera de servicio debido al mantenimiento inexistente y al uso irresponsable en eventos no humanitarios.

“El patronato juró mejoras, pero reventaron las transmisiones por jugar carreras contra los bomberos. Ahora no operan, los turbos fallaron y no hay quién las repare”, denunció un integrante de la benemérita, quien solicitó anonimato por temor a represalias.

Denuncias por malos manejos

Las acusaciones contra el patronato incluyen también la cesión irregular de servicios mortuorios a una funeraria aliada, lo que ha generado indignación entre el personal y la ciudadanía.

Esta práctica se suma a la mala administración y opacidad financiera, factores que tienen a la delegación al borde de la quiebra.

La situación se agrava en una región donde las carreteras federales 70 y 85 registran decenas de accidentes mensuales, y donde la ausencia de servicios de emergencia puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

Crisis extendida y exigencia ciudadana

La Cruz Roja en San Luis Potosí ya había enfrentado crisis financieras previas, como la amenaza de despidos masivos en 2021, y en otras zonas del país —como el sur de Tamaulipas— también se reportan ambulancias varadas por falta de refacciones.

En Tamuín, el impacto es palpable y alarmante: las comunidades permanecen desprotegidas, las promesas de apoyo estatal no se han concretado y los donativos recaudados en colectas no han sido suficientes para reactivar los servicios.

Ante esta situación, la ciudadanía exige una auditoría al patronato estatal y local de la Cruz Roja, para esclarecer el destino de los recursos y las causas del colapso.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba