vida sana (destacadas)VIDA SANA, SALUD Y SEXO

Medicamento para la glucosa podría curar la demencia

*Proporcionando una nueva vía para abordar las complicaciones graves asociadas con la diabetes tipo 2

La metformina, un medicamento ampliamente utilizado para controlar la glucosa en pacientes con diabetes tipo 2, podría tener un beneficio adicional: reducir el riesgo de demencia. Investigadores han encontrado evidencia que sugiere que este fármaco podría jugar un papel crucial en la preservación de la salud cognitiva.

La metformina es un fármaco que ayuda a controlar la cantidad de glucosa en la sangre al disminuir la absorción de glucosa proveniente de los alimentos y reducir la producción de glucosa por parte del hígado. Además, mejora la respuesta del organismo a la insulina, la hormona que regula el nivel de glucosa en la sangre. Aunque su principal uso es en el tratamiento de la diabetes tipo 2, investigaciones recientes han explorado otros posibles beneficios de este medicamento.

Un estudio reciente compiló datos de 16 investigaciones previas, que incluyeron aproximadamente 1.5 millones de pacientes, para evaluar el riesgo de desarrollar demencia, como el Alzheimer, entre aquellos que tomaban metformina. Los resultados, publicados en el American Journal of Preventive Medicine, indicaron que los pacientes que usaron metformina junto con medicamentos inhibidores de SGLT-2 mostraron una menor incidencia de demencia en comparación con aquellos que no utilizaron estos medicamentos.

Los hallazgos son prometedores y sugieren que la metformina podría desempeñar un papel crucial en la reducción del riesgo de demencia, proporcionando una nueva vía para abordar las complicaciones graves asociadas con la diabetes tipo 2, como el deterioro cognitivo.

Según los investigadores, este descubrimiento también destaca los beneficios adicionales de los inhibidores de SGLT-2, que no solo muestran efectos positivos en la salud cardiovascular de los pacientes diabéticos, sino también en la prevención de la demencia.

A pesar de estos hallazgos alentadores, es crucial recordar que la metformina puede tener efectos secundarios significativos. Síntomas como cansancio extremo, debilidad, náuseas, dolor de estómago, dificultad para respirar y ritmo cardíaco alterado deben ser informados de inmediato a un médico, ya que podrían indicar efectos adversos graves como la acidosis láctica.

Por lo tanto, antes de considerar el uso de metformina para reducir el riesgo de demencia, es fundamental consultar a un médico especialista, quien evaluará si este tratamiento es adecuado para cada paciente y determinará la dosis y frecuencia adecuadas.

En conclusión, mientras se continúa investigando sobre los efectos beneficiosos de la metformina, la prudencia y la consulta médica son fundamentales para garantizar un uso seguro y efectivo de este medicamento en la prevención de complicaciones relacionadas con la diabetes y la demencia.

 

Seguiremos informando.

Botón volver arriba