
Ciudad Valles, S.L.P.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 98/2025 dirigida al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras documentar graves omisiones médicas en dos unidades hospitalarias de la Huasteca potosina, que derivaron en la muerte de un recién nacido y la vulneración de los derechos de la madre.
Los hechos ocurrieron entre la Unidad de Medicina Familiar No. 44 en Tancanhuitz y la Clínica Hospital «B» del ISSSTE en Ciudad Valles, donde nueve personas del área médica y una del personal administrativo incumplieron sus obligaciones de seguimiento, vigilancia y resolución clínica, lo que constituyó una forma de violencia ginecoobstétrica y un atentado contra los derechos a la salud, a una vida libre de violencia y al interés superior de la niñez.
Según el expediente, el 1 de enero de 2024 la mujer ingresó en trabajo de parto a la Clínica Hospital B con fiebre; el personal médico se negó a intervenir hasta que la temperatura se estabilizara. Pese a presentar síntomas de riesgo, fue considerada estable. Más tarde, se informó a la madre que el bebé había sufrido asfixia intrauterina, por lo que fue trasladado al Hospital General de Ciudad Valles, donde falleció.
La CNDH concluyó que la atención médica prenatal fue deficiente en ambas instituciones: no se dio seguimiento adecuado a una infección de vías urinarias detectada previamente, se prescribieron tratamientos inadecuados que favorecieron la resistencia bacteriana, y el embarazo no fue resuelto oportunamente mediante cesárea. Además, se aplicó anestesia epidural innecesaria, lo que prolongó el periodo expulsivo.
Ante ello, la Comisión exigió al ISSSTE que reponga integralmente el daño, incluyendo atención psicológica y tanatológica para la madre, así como la capacitación del personal médico y administrativo en derechos humanos, normas oficiales mexicanas y guías clínicas. También recomendó establecer mecanismos de supervisión para evitar que casos similares vuelvan a repetirse.
La Recomendación 98/2025 fue notificada al ISSSTE y ya se encuentra disponible en el portal oficial de la CNDH.
Seguiremos informando.