SLP General

Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Galindo

En el marco de la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, celebrada en el Senado de la República, el Alcalde destacó los reconocimientos de la Unesco que ha recibido SLP, como Ciudad Patrimonio Mundial, Ciudad del Aprendizaje y Ciudad Creativa, que le dan proyección internacional

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.

El Alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.

El Presidente Municipal también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.

En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo agradeció la anfitrionía del Senado de la República y el acompañamiento de senadoras, senadores, alcaldes, alcaldesas, representantes diplomáticos y organismos aliados. Señaló que esta coyuntura debe asumirse como un esfuerzo de unidad nacional: “En este reto vamos todos juntos; no hay colores ni regiones. Somos mexicanas y mexicanos que debemos tomar de la mano estas oportunidades y sacarlas adelante desde nuestras ciudades patrimonio”.

Seguiremos informando

Botón volver arriba