Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

[VIDEO] Mujeres que suenan alto: Ciudad Valles sede del primer encuentro nacional de mariachis femeninos

*Cuatro agrupaciones de distintas partes del país llenarán de música, tradición y orgullo femenino la Huasteca Potosina, en un evento cultural y turístico único en su tipo

Ciudad Valles, S.L.P.– Ciudad Valles, S.L.P.– El corazón de la Huasteca Potosina latirá al ritmo del violín, la trompeta y las voces femeninas que están rompiendo esquemas en la música tradicional mexicana. Por primera vez, Ciudad Valles será sede del Encuentro Nacional de Mariachis Femeninos “Al son de la Huasteca, mujer mariachi”, un festival que fusiona cultura, turismo y empoderamiento femenino.

La directora de Turismo Municipal, Vernice Soria, informó que el evento se desarrollará del 26 al 28 de agosto, con la participación de cuatro agrupaciones femeninas provenientes de Guanajuato, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Además de presentarse ante el público, las artistas visitarán parajes emblemáticos de la zona para promover la riqueza natural y cultural de la Huasteca.

El gran cierre será el 28 de agosto, a las 18:00 horas, en la plaza principal de Ciudad Valles, con un concierto gratuito en el marco del Día del Adulto Mayor, para que la comunidad y, en especial, quienes han llegado a la tercera edad disfruten de la música tradicional mexicana en un ambiente festivo y familiar.

El evento es impulsado por la asociación de promotores culturales Gallery 337, en coordinación con el DIF Municipal, y contará también con la conferencia “Mujer mariachi, rompiendo esquemas y afinando identidades por más de 100 años”, impartida por la doctora Leonora Xóchitl Pérez, el mismo 28 de agosto por la mañana, en un lugar aún por confirmar.

Las agrupaciones participantes son: Mariachi Femenil Cuscatlán (Querétaro), Mariachi Perla Femenil (León, Guanajuato), Mariachi Femenil Canoras de América (Puebla) y Mariachi Femenil Voces de México (San Luis Potosí).

“Queremos que este sea el inicio de una tradición que impulse a más agrupaciones femeninas y que los municipios se sumen para apoyar actividades que promueven la inclusión y el empoderamiento femenino. El mariachi, históricamente dominado por hombres, hoy tiene en las mujeres una fuerza musical y vocal de gran calidad”, expresó la promotora cultural Beatriz Ponce Alonso.

Con este festival, Ciudad Valles no solo celebrará la música mexicana, sino también el talento y la determinación de las mujeres que, con guitarra, violín y voz, están marcando su propio compás en la historia del mariachi.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba