
Con más de 300 días de sol al año, playas de clase mundial, un fuerte compromiso con las energías limpias y ciudades rebosantes de historia, Portugal se consolida como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Este país ibérico no sólo enamora por su belleza natural y arquitectura, sino también por su calidad de vida, su gastronomía y su dinamismo económico.
1. Clima perfecto todo el año
Portugal goza de un clima templado que lo convierte en un refugio ideal durante cualquier estación. Esta característica, junto con sus múltiples atractivos, ha hecho que el turismo represente ya el 15% del PIB nacional. Tan solo en el último año, los ingresos por este sector alcanzaron los 27 mil 700 millones de euros. Cada vez más jubilados, inversionistas y nómadas digitales lo eligen como su segundo hogar, atraídos por sus incentivos fiscales y estilo de vida relajado. No en vano se le conoce como la “Florida de Europa”.
2. Capital mundial del surf extremo
En Nazaré, un pequeño pueblo costero portugués, se surfeó la ola más grande del mundo, con más de 26 metros de altura. Este fenómeno ha convertido al país en un imán para surfistas de élite y aficionados a los deportes extremos. Con más de 800 kilómetros de costa, Portugal ofrece desde playas tranquilas en el Algarve hasta olas desafiantes en el Atlántico central.
3. Diversidad cultural creciente
Desde 2017, Portugal ha cuadruplicado su población extranjera, posicionándose como uno de los países europeos con mayor crecimiento en este ámbito. Brasileños, británicos, italianos, franceses y migrantes de África lusófona y Asia del Sur han transformado el panorama cultural de ciudades como Lisboa, Oporto y Faro, enriqueciendo su oferta gastronómica, artística y social.
4. Tierra del corcho (y del vino)
Portugal es reconocido mundialmente por su vino de Oporto, pero también lidera la producción global de corcho. Con más de 720 mil hectáreas de alcornoques, este material se utiliza no solo en la industria vinícola, sino también como aislante ecológico en arquitectura y diseño. En 2023, sus exportaciones de corcho superaron los mil millones de euros.
5. Potencia en energías renovables
Para quienes buscan un destino sostenible, Portugal marca la pauta. En 2024, el 87.5% de su electricidad se generó a partir de fuentes renovables, principalmente hidroeléctrica y eólica. Esto lo coloca entre los países más ecológicos de Europa, sólo por detrás de Dinamarca.