
En el municipio de Xilitla, se pretende implementar un proyecto para el rescate histórico del municipio, el cual tendrá un costo de 11 millones de pesos, con una inversión tripartita.
Autoridades municipales y personal especializado del Gobierno del Estado y Federación recorrieron este jueves algunos puntos importantes como la plaza principal, el ex convento de San Agustín, las Pozas y el Castillo Surrealista de Edward James.
Quién encabezó el recorrido por parte del Gobierno del Estado, fue el Licenciado Horacio Sánchez Unzueta, quién dijo que “tenemos la experiencia del centro histórico de san Luis, y pretendemos apoyar al Presidente municipal en lo que está haciendo en Xilitla en la restauración de la cabecera municipal y la parte de las pozas, entonces el objetivo es compartir la experiencia que nosotros tenemos”.
Menciono que esta fue una visita general para conocer las prioridades del Presidente Municipal, y así analizar las propuestas que se presenten, no hay un presupuesto definido, pero es importante ver, particularmente que se puede hacer en el caso del rescate arquitectónico del ex convento.
“Es lo que estamos viendo ahorita, con este ex convento, que no solamente es un ícono para San Luis Potosí, si no para todo el país, porque fue de los primeros templos y fortificaciones del país, y tiene un valor enorme, el entorno de la plaza es excelente, podemos contribuir a que se culmine con el cableado aéreo a subterráneo, esta calle principal resalto con el trabajo que hizo el gobierno del estado, además el Museo Leonora Carrington es un atractivo adicional, muy importante para la permanencia del turismo, estamos muy emocionados y muy contentos con lo que hemos visto”.
Este proyecto tendrá un costo aproximado de 11 millones de pesos, que sería inversión entre los tres ordenes de gobierno, es un Parque Lineal, que busca unir a la zona de las Pozas y Castillo de Edward James, con el centro de Xilitla, convirtiéndose en un centro cultural importante, para los visitantes, en este recorrido también participó un grupo de paisajistas de la Ciudad de México, que darán su opinión para construir este sendero cultural.