SLP Archivo

SLP tiene agua, pero se la roban; descubren 30 pozos clantestinos

* Algunos de estas tomas clandestinas pertenecen a empresas y comercios, que de por sí ya tienen cartera vencida de más de 300 millones de pesos

Ante la crisis de agua provocada por la fulminante falla de la cortina de la presa de El Realito, el gobierno capitalino se dio a la tarea de crear un plan emergente para poder garantizar el vital líquido en la Zona Metropolitana potosina, de la mano con Interapas.

El organismo administrador del agua, Interapas, detectó más de 30 pozos y tomas clandestinas, así lo reportó el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, quien detalló que gran parte de este robo del vital líquido a la población potosina es perpetrado por algunas empresas, quienes se adueñaron de algunos pozos y se dedicaron a explotarlos para su consumo, además, hay que recordar que este sector adeuda una cartera vencida de hasta 300 millones de pesos en conjunto con el sector comercial.

«Los clandestinos se están robando el agua, tenemos identificados algunos, hay empresas lo voy a decir con claridad que tienen algunas de estas tomas clandestinas o pozos de agua clandestinos y que necesitamos que se recuperen», dijo Galindo.

Informó que ya el Interapas ya tiene un diagnóstico de todas estas tomas y de todos los pozos en existencia en la zona que administra el organismo, además de los concesionados por Aguas del Poniente o en espacios privados, como domicilios o predios donde destacan personas que manifiestan estar dispuestas a donarlos al municipio, aseguró Galindo Ceballos.

«El Interapas ya tiene un diagnóstico ya tenemos visualizados pozos clandestinos, tomas clandestinas; hay complejos grandísimos que tienen tomas clandestinas dobles, una legal y una clandestina. La cartera vencida empresarial es arriba de 100 millones de pesos y la comercial de 200 millones de pesos para que se den una idea, no estoy hablando de la cartera ciudadana, de la social, estoy hablando de los que creo que tienen que pagar la inversión que hemos previsto le comentaba al señor gobernador es de unos 200 millones de pesos» continuó el alcalde.

Galindo sentenció que esto no puede permanecer así, por lo que concluyó en que desde el año pasado, hay nueve denuncias en contra de empresas ladronas de agua, que pertenecen al sector hotelero y de autolavados.

Seguiremos informando

Botón volver arriba