En medio de un Chiapas roto por la violencia y la disputa armamentística entre los diferentes grupos de la región, carteles, paramilitares, ORCAU, que tienen como objetivo tomar el control del territorio. El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, por medio de un comunicado alza la voz de entre el fuego el plomo, para detener el avance y caos que estos grupos provocan en la región, poniendo en riesgo la vida de inocentes y empujando al territorio a una guerra givil que cada vez se ve más cercana y pareciera ser la única solución que algunos grupos conocen. Poniendo en riesgo la vida de miles de personas.
El territorio de Chiapas ha ido poco a poco tornándose al rojo vivo con los diversos grupos contra insurgentes de la región, a pesar de que el Gobierno Mexicano expresa que «es un conflicto entre comunidades» lo cierto es que en la región convergen diversas células delictivas, grupos paramilitares asociados a la delincuencia organizada y otras organizaciones de contra insurgencia como la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo, esta última se ha visto envuelta en diversos enfrentamientos armados directos a la EZLN.
Robando e invadiendo parte del territorio de los mismos, para después por medio de programas sociales como «Sembrando Vida» generar recursos a costa del EZLN. Detalle que el gobierno ha pasado por alto pues entre estos y la ORCAU se dividen parte de los ingresos recibidos por las organizaciones benéficas para seguir obrando bajo la impunidad gubernamental. Mientras el gobierno mexicano continúa minimizando la lucha entre estos grupos por los intereses propios que se tienen con los diversos grupos que se disputan la plaza. La paciencia de los Zapatistas se acabaría cuando el pasado 22 de mayo un comando armado de la ORCAU dejo herido de gravedad a su líder Jorge López Santíz, lo que provoco el levantamiento armado de forma unánime de los Zapatistas.
Siendo el líder Jorge López Santíz en el que por medio de un comunicado firmado y amparado por más de mil artistas, intelectuales y activistas, hace saber al mundo la terrible de situación de violencia que a traviesa la región, pidiendo al Gobierno Mexicano su intervención en el conflicto y abriendo la mesa para el dialogo este 8 de junio. También expreso que si la situación continúa de la misma manera «Tomaremos las medidas pertinentes para que se aplique la justicia».
Seguiremos informando.