Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Chilorio, un tesoro culinario con raíces en Sinaloa

El guiso ha trascendido varias generaciones y mantiene viva la tradición de Sinaloa en los paladares mexicanos

Viernes 22 de agosto, Culiacán, Sinaloa.- El chilorio es uno de los platillos más emblemáticos y tradicionales del norte de México, especialmente en el estado de Sinaloa, por su sabor único y su preparación artesanal se ha convertido en un favorito tanto para comidas familiares como para celebraciones populares.

Este guiso a base de carne de cerdo deshebrada y sazonada con chiles y especias ha trascendido generaciones, manteniendo viva una tradición culinaria que cautiva paladares. El origen se remonta al siglo XIX, cuando las comunidades rurales de Sinaloa buscaban una forma práctica de conservar la carne de cerdo. La técnica consistía en cocinar la carne con manteca de cerdo y condimentos fuertes para poder almacenarla por más tiempo sin necesidad de refrigeración.

Hoy en día, el chilorio se disfruta en diferentes variantes, desde los tacos y tortas hasta acompañando platillos más elaborados. Su popularidad ha crecido más allá de Sinaloa, llegando incluso a otras regiones de México y a comunidades mexicanas en el extranjero, donde suele prepararse con un toque personal que lo adapta al gusto local.

Este platillo mantiene su relevancia en la cocina mexicana gracias a la combinación de tradición y modernidad en su preparación. Muchos restaurantes y productores artesanales promueven la receta original, mientras que otros innovan introduciendo nuevos ingredientes o técnicas para darle un giro contemporáneo.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba