
El gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump ha acusado a Nicolás Maduro junto a otros de sus colaboradores por narcotráfico y ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por su captura.
Funcionarios estadounidenses señalan que Maduro es líder del Cartel de los Soles y varios de sus colaboradores, todos políticos de alto rango o miembros del ejército, colaboraron junto a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para ingresar cocaína a Estados Unidos.
El fiscal general, Bill Barr detalló que por lo menos 200 y 250 toneladas de cocaína ingresaron a territorio estadounidense con el amparo del gobierno venezolano.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, declaró que el Departamento de Estado ofrece 15 millones de dólares por información que lleve a la detención de Nicolas Maduro, y reitero que su nación no lo reconoce como presidente de Venezuela.
Estados Unidos se ha proclamado al igual que al menos otras 60 naciones en contra de el mandatario y no lo reconocen como presidente electo sin embargo naciones como Rusia y China han demostrado su apoyo a Maduro lo que ha complicado aun más la problemática relación ya existente.
El Departamento de Estado del gobierno de Trump ofrece 10 millones de dólares de recompensa por la información que conlleve a la captura de los otros venezolanos encausados: Diosdado Cabello Rondón, jefe de la Asamblea Constitucional; Hugo Carvajal Barrios, exdirector del sistema de inteligencia; Clíver Alcalá Cordones, general venezolano; Luciano Marín Arango, miembro de la dirigencia de las FARC.