
En el marco del Día Internacional del Desarrollo del Lenguaje, el Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI) de San Luis Potosí cuenta con el área de Terapia de lenguaje, encargada de realizar valoración, diagnóstico y tratamiento de aquellas patologías relacionadas con la comunicación, succión y deglución del menor.
Cuando hablamos del desarrollo de lenguaje en el menor, se hace referencia a la forma en que se van adquiriendo diversas habilidades para lograr una comunicación asertiva en las diferentes etapas de la vida. En el último año se han atendido dentro de CEREDI a un total de 1 mil 468 pacientes en el área de Terapia de lenguaje, oscilando entre 1 mes y 19 años de edad.
Aproximadamente el 80 por ciento de esta población presenta alteraciones en el lenguaje, siendo las más frecuentes: Retraso Simple del Lenguaje, Trastorno del Desarrollo de Lenguaje, Trastorno de Pronunciación, Trastorno de Lenguaje Expresivo, Autismo, Síndrome de Down, Parálisis Cerebral y Retraso Global del Desarrollo (entre otros). Al 20 por ciento restante se le brinda estimulación y monitoreo de lenguaje que cuentan con un desarrollo acorde a la edad (dentro de la misma área).
Es importante acudir con un profesional para una valoración oportuna si detecta alguna de las siguientes características: sí su hijo tiene más de 2 años y no habla; si al hablar no logra entender lo que quiere decir; si tiene más de 4 años y no sostiene una conversación; si nota que se ahoga al comer (sólidos y líquidos); si no convive con otros menores; si presenta alguna patología, y no sabes cómo apoyarlo en su comunicaron; si sospechas que tu hijo/a no cuenta con habilidades necesarias para su edad. Acércate al Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (CEREDI), para citas e informes comunícate al 4443154754 de lunes a viernes en un horario de 7:00 a 15:00 horas o directamente en Av. del Parque s/n en Cd. Satélite, S.L.P.