Dinero y negociosDinero y negocios (destacadas)

Un fuerte dólar obliga al peso a retroceder

El temor por la desaceleración de la economía mundial ya se desvaneció luego de que Estados Unidos y China presentaran datos económicos sólidos, hecho que proporcionó fortaleza al dólar. Esto resultó en malas noticias para la moneda mexicana la cual se despreciaba ligeramente en el inicio de la jornada en el mercado cambiario.

El dólar interbancario cotiza en 19.23 unidades, lo que representa para el peso una caída de 0.5 por ciento, de acuerdo con datos del Banco de México. En tanto, el dólar en ventanilla bancaria se vende en 19.55 unidades, cifra mayor respecto a las 19.50 unidades reportada el lunes como cierre. El tipo de cambio del peso con el dólar marca este martes un mínimo de 19.07 unidades, mientras que el máximo se ubica en 19.25.

Por su parte, el euro mantiene operaciones en terreno negativo por novena jornada consecutiva, al cotizarse en 1.1187 unidades, una caída de 0.21 por ciento.

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC conformado por las 35 empresas más líquidas de la plaza, subió el lunes un 0.9 por ciento, a 43,672.06 puntos, con un volumen de 134.2 millones de títulos negociados.

En el mercado de energía, el avance en los precios del petróleo no lograba frenar el avance de la divisa estadounidense frente al peso. El barril del crudo Brent de Londres sube 0.4 por ciento, a 69.31 dólares, mientras que el WTI de referencia en la Bolsa de Nueva York gana 1.1 por ciento, para cotizarse en 62.29 dólares.

Finalmente, en lo que va del año, no se ha registrado ningún aumento en el precio del combustible, pareciera que los precios en el estado se han congelado. En San Luis Potosí, el costo promedio de la gasolina Magna es de 19.62 el litro, la Premium cuesta 20.90 y el Diésel en 20.93 la unidad. En la capital, el precio es menor, pues el costo máximo de la Magna es de 19.85 por litro, la Premium se vende en 21.53 y el costo por litro de Diésel es de 21.49.

Con información de Reuters, Notimex y Bloomberg.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba