
El Día Mundial de los Primeros Auxilios, se conmemora cada año el segundo sábado de septiembre, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de los primeros auxilios como una forma de salvar vidas y reducir la gravedad de lesiones en situaciones de emergencia.
Los Servicios de Salud del estado de San Luis Potosí reiteran su compromiso de fomentar la cultura de la prevención y la atención inmediata, impulsando la capacitación de la población para responder con responsabilidad y solidaridad en caso de emergencias.
En este 2025, el lema es: “Primeros auxilios y cambio”. Esta iniciativa busca concientizar sobre cómo los fenómenos climáticos extremos afectan la salud, la seguridad de las personas, y el papel fundamental que los primeros auxilios juegan para crear comunidades más resilientes ante estas emergencias.
Los primeros auxilios son todas aquellas medidas inmediatas, técnicas y habilidades mínimas que pueden salvar la vida de una persona o evitar que su estado de salud empeore ante una emergencia. Incluyen acciones tan simples como llamar al 911, hasta la aplicación de maniobras como la reanimación cardiopulmonar (RCP).
Entre las principales acciones se encuentran: conocer las maniobras básicas de RCP; identificar y actuar de forma segura ante hemorragias, quemaduras, fracturas o desmayos; mantener un botiquín de primeros auxilios actualizado en el hogar, trabajo y automóvil; participar en cursos y talleres de capacitación de “Primer respondiente en Primeros Auxilios” que ofrecen los Servicios de Salud a través de las 7 Jurisdicciones Sanitarias.
Los primeros auxilios no son sólo responsabilidad del personal sanitario, sino de toda la sociedad. Brindar ayuda a un semejante es una muestra de humanismo, solidaridad y servicio a los demás.