SLP Archivo

Celebra Soledad Día Nacional del Libro

El Ayuntamiento reafirmó su compromiso con la promoción de la lectura entre la niñez y juventud del municipio, con un evento lleno de arte, literatura y aprendizaje

La magia de la lectura conquistó la Plaza Principal del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde niñas, niños y jóvenes disfrutaron de cuentacuentos, actividades interactivas y un emotivo homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, en el marco del Día Nacional del Libro, un evento cultural impulsado por el Ayuntamiento encabezado por el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz.

María Guadalupe Cortés Segura, coordinadora de Bibliotecas Municipales, destacó que este tipo de encuentros acercan la lectura a las nuevas generaciones y fortalecen la formación educativa desde temprana edad. “Leer abre las puertas del conocimiento, despierta la imaginación y nos permite entender mejor el mundo; por eso desde el Ayuntamiento trabajamos cada día para que nuestras bibliotecas sigan siendo espacios vivos y cercanos a la comunidad”, expresó.

Por su parte, Velia Guadalupe Castro Granja, directora de Educación y Acción Cívica, subrayó el compromiso del Gobierno Municipal con las y los estudiantes del municipio. “Queremos que los niños sigan enfocándose en la lectura, que se sientan respaldados por el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, porque estamos para servirles; el trabajo que llevamos a sus escuelas día con día es para su beneficio”, afirmó.

Durante el evento, se presentó una caracterización de Sor Juana Inés de la Cruz, considerada una de las figuras más destacadas de la literatura nacional, cuya vida y obra inspiraron reflexiones sobre el valor del conocimiento y la igualdad; además, se entregaron reconocimientos a las instituciones participantes, entre ellas la Secundaria “Ignacio Manuel Altamirano”, las primarias “Francisco González Bocanegra” y “20 de Noviembre”, así como el “Colegio Presidente Kennedy”.

Héctor Martínez Gutiérrez, coordinador estatal de la Red de Bibliotecas, agradeció al Alcalde y a la Dirección de Educación por su respaldo constante a la promoción de la lectura. “Hoy celebramos el Día Nacional del Libro, y el legado de Sor Juana Inés de la Cruz, una de las musas más importantes del desarrollo educativo de la mujer en México, ella promovió la igualdad de condiciones y ese es un mensaje que sigue siendo fundamental en nuestra sociedad”, concluyó.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba