México y el mundoMéxico y en el Mundo (destacadas)

«La historia de la menstruación», el corto de Disney que casi nadie conoce

Este corto explica con detalle el ciclo menstrual que atraviesan las mujeres a lo lago de su vida. Fue realizado en 1946 como material educativo para las clases de educación sexual en los colegios estadounidenses de esa época.

«La historia de la Menstruación» dura unos 10 minutos y enseña cómo funciona el sistema reproductivo de la mujeres. También se refiere a los mitos que hay sobre lo que se puede hacer o no en esos días del mes.

Disney se instruyó en el tema gracias a un renombrado ginecólogo para explicar biológicamente el proceso a través de las imágenes y que fuese entendido por todos, sobre todo por los niños.

Jack Kinney, uno de los directores que había filmado Dumbo (1941), rodó este corto que desde el año 2015 forma parte del catálogo de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.

La voz maternal de Gloria Blondell, actriz de Broadway y encargada de doblar a Daisy en muchos cortos Disney, desvela al espectador todo sobre la menstruación.

¿Por qué crearon este film?

Principalmente por motivo monetarios, para la época del film la economía norteamericana seguía enfrentándose a los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Además, la baja en las taquillas de proyectos de Disney como «Fantasía» (1941), hicieron que la productora comenzara a rodar cortometrajes por encargo para saldar sus cuentas.

Disney creaba contenidos para la administración pública y para empresas privadas, que buscaban aprovechar el saber hacer narrativo de la productora y su poderosa conexión con el público.

Botón volver arriba