La respuesta de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) a la aparente duda de un usuario argentino se ha vuelto viral esta semana, causando que miles de internautas compartan y comenten sobre el tema.
Lucio Ferreyra es el tuitero que preguntó este lunes a la RAE, a través de su cuenta en la red social, si ‘Te invito a mi casa a ver Netflix’ se escribe con G o con J.
Hola @RAEinforma la siguiente es una duda muy frecuente entre nosotros los usuarios de Twitter.
Quisiéramos saber si "Te invito a mi casa a ver Netflix" se escribe con G o con J.
Desde ya, muchas gracias.
— Lucio Ferreyra (@LuciooFerreyra) February 12, 2019
Por su parte, la organización no tardó en percibir la travesura, mas no por eso dejó de responder la duda de Lucio: sin hacer mención del sentido explícito de la frase, se lanzó directamente sobre el significado oculto en la pregunta.
#RAEconsultas En cualquiera de sus acepciones, en el verbo «coger» se escriben con «g» las formas en que el sonido [j] va ante «e», «i»: coger, cogía; y con «j» las formas en que ese sonido va ante «a», «o»: cojo, cojamos.
— RAE (@RAEinforma) February 12, 2019
La respuesta de la RAE, que ya cuenta con mas de 41,000 ‘me gusta’ y ha sido compartida más de 13,000 veces, se explica debido a que además de México, son varios los países sudamericanos en donde la palabra ‘coger’, vulgarmente significa ‘tener relaciones sexuales’.
Mientras que muchos internautas describieron la explicación como «magnífica» y «brillante», otro más la consideró «una joya de Twitter».
¡Me pongo de pie ante magnífica respuesta! 🙌
— REAJ (@chp_2802) February 12, 2019
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA esta es la mejor respuesta de @RAEinforma, definitivamente.
— Fernando Rojas Pereira (@FernandoRP_) February 12, 2019
— Orlando Barría (@Barriaorlando) February 12, 2019
Ja ja ja ja ja ja ja ja un aplauso al CM de @RAEinforma
— Jorge Saba Manzo (@JorgeSabaManzo) February 12, 2019
Con información de : Actualidad RT.