Arte (destacadas)ARTE, OCIO Y MODA

Mi héroe eres tú, cuento infantil para explicar la pandemia a los niños

El Grupo de Referencia sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Emergencias Humanitarias y Catástrofes del Comité Permanente entre Organismos, publicó un cuento para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19.

El libro, titulado «Ario, Mi héroe eres tú: ¡Cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19!», explica con ayuda de una criatura fantástica cómo pueden los niños protegerse a sí mismos, a sus familias y amigos del coronavirus, además de ayudarles a gestionar sus emociones.

Para la primera etapa del proyecto se consultó a más de mil 700 niños, padres, cuidadores y maestros de todo el mundo para saber cómo están enfrentando la pandemia.

“Sus aportaciones fueron de un valor incalculable para su escritora e ilustradora, Helen Patuck, y para el equipo del proyecto”, dijo en un comunicado la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en conjunto con más de 50 organizaciones del sector humanitario, colaboró en la publicación del cuento.

Para llegar al máximo número de niños posibles, el libro se traducirá en un futuro a más de 30 idiomas, aunque por ahora sólo se está disponible en seis. Además, se encuentra publicado en línea y en formato de audiolibro en el siguiente enlace  LIBRO INFANTIL

“La mamá de Sara es su heroína porque es la mejor mamá y la mejor científica del mundo. Pero incluso la mamá de Sara no puede encontrar una cura para el coronavirus. ¿Cómo es la Covid-19?, preguntó Sara a su mamá”. A raíz de la pregunta de esta niña arranca un cuento infantil de fantasía para explicar a los más pequeños la realidad de esta pandemia.

La protagonista es Sara, una niña afrodescendiente, que recorre varios países subida a las alas de Ario, un dinosaurio naranja. Juntos interactúan con otros niños (a más de un metro de distancia) y responden al sinfín de preguntas que les surgen estos días: ¿Por qué no puedo jugar con mis amigos? ¿Por qué no voy al cole? ¿Qué pasa con la gente que está lejos de casa o no tiene? A lomos de Ario, hablan con personas sin hogar, otras con movilidad reducida y pequeños contagiados que comparten su experiencia, en un libro ideado para niños entre 6 y 11 años.

Con información de El País

Seguiremos informando

Botón volver arriba