SLP TitularesZona HuastecaZona Huasteca (destacadas)

[VIDEO] Carteles inmobiliarios ponen la mira en la Huasteca: venta ilegal de terrenos en zonas de riesgo

* En Ciudad Valles crece la venta de predios en áreas inundables y espacios públicos, con la complacencia de inmobiliarias y constructoras

Ciudad Valles, S.L.P.– El fenómeno del llamado “cártel inmobiliario” comienza a tomar terreno —literalmente— en la Huasteca potosina. En los últimos meses se han multiplicado los casos de venta de terrenos en zonas de alto riesgo y áreas inundables, poniendo en peligro a decenas de familias y comprometiendo la seguridad de comunidades enteras.

Uno de los episodios más recientes ocurrió este viernes en el fraccionamiento Montealegre, donde un particular cerró el acceso que conecta la avenida Las Flores con la calle Chamizal. El predio, ubicado al borde del arroyo de Los Puercos, es paso obligado para más de 200 familias, estudiantes de kínder, primaria y secundaria, así como acceso directo a centros de salud e iglesias.

Vecinos denunciaron que el terreno fue vendido de manera irregular por un hombre identificado como Ciro Purata, quien ya ha aparecido como vendedor en otros casos similares en la ciudad. Se trata de la segunda ocasión en 26 años que particulares intentan apropiarse de este espacio; en 2018–2021, otro comprador quiso levantar una bodega, y en años recientes, un tercero colocó cercas para delimitar “su” propiedad, ofreciendo un precario paso sobre piedras y árboles del margen del arroyo.

De acuerdo con un acuerdo firmado entre Conagua y Obras Públicas municipales, la zona de seguridad del arroyo debía conservar un margen de 20 metros libres para proteger a la población. Sin embargo, en este caso los particulares invadieron calle y área verde sin mostrar escrituras, permisos de construcción o autorización de Protección Civil. Ante esto, personal de Obras Públicas, apoyado por Policía y Tránsito municipal, levantó un acta administrativa, liberó el paso y obligó a los implicados a retirarse.

Casos como este se repiten en diversos puntos de Ciudad Valles. El patrón es similar: un reducido grupo de vendedores —entre ellos Purata— aparece en múltiples transacciones irregulares, forzando al municipio o al estado a pagar por terrenos y urbanizaciones que nunca debieron venderse. Un círculo vicioso que alimenta el enriquecimiento ilícito de particulares, con el evidente contubernio de constructoras e inmobiliarias.

Seguiremos informando.

Botón volver arriba