Turismo (destacadas)Turismo y Gastronomia

Que no te engañen; aprueban aplicación para detectar agencias de viaje falsas

* Con esta plataforma, la ciudadanía podrá identificar en qué municipios y entidades federativas se han detectado fraudes por parte de empresas turísticas,” explicó Torruco Marqués

El secretario de Turismo Federal, Miguel Ángel Torruco Marqués, anunció la creación de la aplicación Registro Nacional de Turismo. Esta herramienta, desarrollada en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), tiene como objetivo identificar empresas turísticas fantasma y aquellas denunciadas por fraude.

La nueva aplicación permitirá a los ciudadanos verificar la legitimidad de las empresas turísticas y evitar ser víctimas de estafas. Los usuarios podrán obtener información detallada sobre agencias de viajes, hoteles y otros servicios turísticos, facilitando así la toma de decisiones informadas.

“Con esta plataforma, la ciudadanía podrá identificar en qué municipios y entidades federativas se han detectado fraudes por parte de empresas turísticas,” explicó Torruco Marqués. La aplicación ofrecerá la posibilidad de comprobar si una agencia tiene antecedentes negativos y verificar el estado fiscal de las empresas, asegurándose de que estén al corriente y operativas.

La motivación detrás de esta iniciativa radica en una demanda persistente de los consumidores que han sido estafados al contratar servicios turísticos, especialmente a través de internet. “Queremos evitar que los consumidores sean engañados y lleguen a su destino sin tener una reserva válida,” añadió el secretario de Turismo.

Las áreas más comunes donde se detectan estafas incluyen la reserva de hoteles y la compra de paquetes turísticos en línea, tanto para destinos nacionales como internacionales. La aplicación Registro Nacional de Turismo busca ofrecer una solución práctica y accesible para que los usuarios puedan verificar la autenticidad de las empresas antes de realizar cualquier transacción.

Con este lanzamiento, se espera que la aplicación se convierta en una herramienta esencial para cualquier persona que planee contratar servicios turísticos, contribuyendo así a un sector más seguro y transparente.

Seguiremos informando

Botón volver arriba