
Luego de que este día en un operativo nunca antes visto durante la actual administración, al menos un centenar de policías municipales desalojaron, por la fuerza y de una manera violenta, a tres comerciantes ambulantes que por décadas han estado instalados en el callejón de la Plaza del Carmen, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos condenó la violación a los derechos humanos de las personas cometido por parte del Ayuntamiento de la capital que preside Xavier Nava Palacios.
A través de un comunicado de prensa, la CEDH condenó el «desalojó mediante la fuerza pública a personas dedicadas al comercio ambulantes», que derivó con la detención, sin motivo alguno y sin la orden de un juez, de unos cinco comerciantes, quienes mostraron a los agresores los permisos que el Ayuntamiento les otorgó, ya por varias administraciones, para la vente en ese lugar.
A continuación el comunicado de la CEDH, luego de haber recibido las quejas de los comerciantes ambulantes:
COMUNICADO DE PRENSA
En cuanto a los hechos que se presentaron el día 4 y hoy 6 de agosto en el Centro Histórico de esta ciudad capital en donde se desalojó mediante la fuerza pública a personas dedicadas al comercio ambulante, la Comisión Estatal de Derechos Humanos:
C O N D E N A
El proceder de la autoridad municipal contra el grupo de personas, entre ellas varias mujeres, este Organismo Constitucional Autónomo hoy acudió como observador a petición de personas dedicadas al comercio, por lo que se pudo constatar y documentar la actuación de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, así como de la Policía Municipal de San Luis Potosí.
Por lo que la CEDH inició expediente de queja contra la Unidad de Gestión del Centro Histórico y de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal por violentar los derechos humanos a la legalidad y seguridad personal; uso excesivo de la fuerza pública; a la integridad personal y al trato digno; las víctimas ya acudieron ante este Organismo Autónomo para formalizar su queja y algunas presentan hematomas en distintas partes de su cuerpo.
Esta Comisión Estatal de Derechos Humanos está a favor del reordenamiento del comercio ambulante en el centro histórico de esta Ciudad, sin embargo se considera que la observancia de las formalidades esenciales de los procedimientos administrativos, deben ser la guía para el proceder de las autoridades municipales que regulan esta actividad, en consecuencia se condena el exceso en el uso de la fuerza pública y nuevamente se hace un respetuoso exhorto al Ayuntamiento de San Luis Potosí en el sentido de que uso de la fuerza pública, debe ser el último recurso previo el agote del debido proceso en acciones de carácter administrativo como las emprendidas este día y el pasado domingo.