
Con la finalidad de resguardar la paz y la tranquilidad de las familias potosinas que acudirán a santuarios e iglesias este 12 de diciembre, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de los elementos de la Fuerza Metropolitana Estatal (FME), en coordinación con Protección Civil Estatal, Cruz Roja e instancias municipales, trabajan de manera coordinada dentro del “Operativo Guadalupano” en las cuatro regiones de la entidad.
Elementos de la corporación estatal, realizarán recorridos de seguridad a pie y vigilancia sobre la zona peatonal, comercios, así como lugares de estacionamiento vehicular, ya que se tiene prevista una gran afluencia de feligreses al Santuario de Guadalupe, así como a los recintos religiosos que se localizan en las cuatro zonas del estado.
Con este operativo, efectivos de la DGSPE en coordinación con dependencias de los tres niveles de Gobierno, buscan garantizar la seguridad e integridad física de los participantes, espectadores y asistentes, coadyuvando así para que los festejos religiosos se desarrollen de manera ordenada y sin incidentes, y al mismo tiempo poder prevenir posibles hechos constitutivos de delito.
La DGSPE hace un atento llamado a la ciudadanía para que atienda las medidas de seguridad que les sean indicadas por personal de las distintas corporaciones Estatales, Municipales y Federales, ya que la participación será fundamental para que los asistentes puedan disfrutar de festejos seguros y sin riesgos para la población.
La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población para que denuncie a la línea de emergencias 9-1-1 o al (089) Denuncia Anónima, cualquier ilícito del que sea víctima o del que se percate, ya que su colaboración permitirá a las autoridades actuar y ofrecer un mejor y más eficiente servicio.
Protección Civil emite recomendaciones on motivo de las festividades guadalupanas
En un operativo conjunto entre dependencias estatales y municipales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se implementará el Operativo Guadalupano, para resguardar a la población de contingencias durante las tradicionales visitas a la Virgen de Guadalupe, tanto en la Basílica, como en la Iglesia del Santuario del Desierto.
Ignacio Benavente Duque, Titular de la Coordinación, dijo que personal de la dependencia, en coordinación con las unidades municipales de Protección Civil, llevarán a cabo acciones tales como, la revisión de las instalaciones de gas y eléctricas de los puestos ambulantes, así como la realización de recorridos constantes a lo largo de la Calzada de Guadalupe para dar acompañamiento y asistir a personas que presenten alguna afectación física durante sus recorridos.
Apuntó que el año pasado, por parte de organismos de atención de emergencias, se brindaron más de 300 servicios, principalmente casos de deshidratación, así como algunas curaciones en rodillas y aplicación de medicamentos, por lo que como tradicionalmente se hace, la Cruz Roja se instalará a un costado de la Basílica.
La dependencia emitió una serie de recomendaciones para las personas que acuden a esta peregrinación, entre ellas: no acompañarse de menores de edad durante el recorrido, abrigarse bien, evitar flagelarse o imponerse penitencias especiales que pongan en riesgo su salud, y evitar llevar a cabo el recorrido si padece de alguna enfermedad crónica que ponga en riesgo su vida; igualmente solicitó a la ciudadanía evitar la detonación de pirotecnia.
Advirtió que contrario a lo que se venía registrando en los últimos días, esta noche podrían registrarse temperaturas que podrían llegar hasta los 4 grados centígrados, por lo que pidió abrigarse bien, extremar cuidado con menores de edad, personas adultas mayores y personas con enfermedades respiratorias.